El logo es la representación gráfica, ya sea de una marca, empresa, organización, entidad y se conforman por un conjunto de imágenes y letras que forman un símbolo.
Tipos de logos
- Logotipo: se refiere únicamente al diseño tipográfico, se reconoce por su texto, por ejemplo: Google, Cocacola, Zara, Canon.
- Isotipo: Personifica la imagen simbólica de la marca, se reconoce exclusivamente como imagen, por ejemplo: Apple, Nike. Twitter. Los Isotipos también representan las siglas como el caso de CNN, RCN.
- Imagotipo: Se caracteriza por tener en un mismo conjunto una imagen y un texto, tienen la ventaja ser reconocidos por separado, por ejemplo: Adidas, Microsoft, Spotify, LG, Puma.
- Isologo: Podemos afirmar que tiene la misma característica que el imagotipo, con la diferencia que solo funciona en grupo, es decir el texto y la imagen juntos, por ejemplo: Ford, Burger King, Gatorade, Nissan, BMW.
Está claro que el logo debe ser apalancado por el nombre de la empresa o marca, sin embargo un buen logo debe cumplir con ciertas características que ayuden con el objetivo de posicionar la imagen corporativa de la marca.
Te puede interesar: Mezcla de producto
Características de un buen logo
Congruencia: Debe tener un significado claro y tener una relación clara con el mensaje que se quiera transmitir.
Original: Debe tener rasgos significativos que permita ser diferenciado al instante de ser visto.
Relevante: De ser atractivo y seducir a los clientes actuales y prospectos.
Duradero: Debe mantener una permanencia en el tiempo, manejando las tendencias actuales de diseño.
Claridad: Debe ser reconocido fácilmente por la población en general.
A tener en cuenta
- Si no tienes las herramientas para crear tu propio logo, obtén la colaboración con un profesional.
- Tu logo debe estar alineado con tu filosofía empresarial y la manera que quieres ser percibido.
- Menos es más, no necesitas agregar muchos colores ni figuras para que tu logo resalte sobre los demás.
- A pesar de que quieres tener una imagen diferente, deberás observar a tu competencia y líderes de tu mercado, eso te ayudara para adaptar tu propia identidad de marca.